Manilva es la localidad más occidental de la Costa del Sol. Posee más de 30 kilómetros de litoral, un Puerto Deportivo de primer nivel, y una gran cantidad de servicios en sus playas que van desde Punta Chullera hasta la Playa de Sabinillas.
La historia de se desarrolla casi paralelamente a la de Casares,
de la que se independizó a finales del siglo XVIII. No obstante, en sus
tierras existen indicios más que suficientes para establecer sus
propios hitos históricos, entre los que se destaca la época romana. En
el yacimiento del Cerro del Castillo, entre los arroyos de Alcorrín y
Martagina se han descubierto
restos de un asentamiento de la edad del bronce, pero es durante la
dominación romana cuando adquieren especial importancia las tierras de
Manilva, como lo demuestran la villamuros Edad Media en los yacimientos del Cerrillo de la Sepultura,
la Alcaría, el Cerro del Tesoro, Terán, etc. Tanto la torre almenada de
Punta Chuchera como la de la Duquesa pueden pertenecer al siglo XV. A
finales del siglo XVI por deseo
de los Duques de Arcos, señores del condado de Casares, al que
pertenecía Manilva, se levanta el pueblo actual a fin de facilitar la
repoblación de la zona. En 1624 ya contaba con parroquia y con una población estable y en 1796 se produce la definitiva segregación respecto de Casares.
descubierta en la barriada de Sabinillas, los restos de un posible
torreón en el cerro del Hacho, así como los restos cerámicos de hallados en el Haza del Casareño. También se han encontrado restos de interés pertenecientes a la a la Edad Media en los yacimientos del Cerrillo de la Sepultura,
la Alcaría, el Cerro del Tesoro, Terán, etc. Tanto la torre almenada de
Punta Chuchera como la de la Duquesa pueden pertenecer al siglo XV. A
finales del siglo XVI por deseo
de los Duques de Arcos, señores del condado de Casares, al que
pertenecía Manilva, se levanta el pueblo actual a fin de facilitar la
repoblación de la zona. En 1624 ya contaba con parroquia y con una población estable y en 1796 se produce la definitiva segregación respecto de Casares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario