En el 2012 la Feria de Sevilla se celebrará del 24 al 29 de abril (el 23 por la noche tendrá lugar el tradicional pescaíto).
Los orígenes de la Feria de Abril se remontan a 1846, año en el que Narciso Bonaplata y José María de Y barra firmaron una proposición pidiendo autorización para celebrar una feria anual.
Desde entonces se ha convertido en la fiesta más emblemática de Ciudad de Sevilla, centro de reunión de sevillanos en el que, durante una semana, la tertulia y los amigos se convierten en el centro de la vida de los sevillanos.
Los orígenes de la Feria de Abril se remontan a 1846, año en el que Narciso Bonaplata y José María de Y barra firmaron una proposición pidiendo autorización para celebrar una feria anual.
Desde entonces se ha convertido en la fiesta más emblemática de Ciudad de Sevilla, centro de reunión de sevillanos en el que, durante una semana, la tertulia y los amigos se convierten en el centro de la vida de los sevillanos.
De gran colorido, cada año se
realiza una portada de entrada al recinto que conmemora algún
monumento de Ciudad de Sevilla. A lo largo de estos años ha
pasado por varios recintos, celebrándose ahora en el
Barrio de Los Remedios, en una superficie de 1.000.000 de
m2 definido en tres sectores: Real de la Feria (Recinto ferial
denominado así por el real que cobraban antiguamente
los cocheros para trasladar a la gente a la feria), Calle
del Infierno (Así se denomina en Sevilla al Parque
de Atracciones) y Aparcamientos.
Al ser la mayoría de las casetas privadas, es aconsejable
venir a la Feria con los sevillanos, que nos acompañarán
en su ruta habitual por casetas de conocidos y amigos. En
la Feria se diferencia el día y la noche. Destaca durante
el día el Paseo de caballos, y por la noche, el flamenco
y las copas hasta altas horas de la madrugada.
En el Real de la Feria se instalan más de mil casetas: familiares, peñas, entidades, distritos (estas últimas de entrada libre) y en la Calle del Infierno más de 400 Actividades Feriales.
El Ayuntamiento de Sevilla también instala la Caseta Municipal, en la que se ejercen las acciones de Protocolo de Ciudad de Sevilla.
En el Real de la Feria se instalan más de mil casetas: familiares, peñas, entidades, distritos (estas últimas de entrada libre) y en la Calle del Infierno más de 400 Actividades Feriales.
El Ayuntamiento de Sevilla también instala la Caseta Municipal, en la que se ejercen las acciones de Protocolo de Ciudad de Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario